La FERIA DEL AGUA busca dar a conocer el trabajo desarrollado por docentes, extensionistas, comunicadores/as, artistas y científicos/as cuyas líneas de acción están vinculadas con el agua. Se trata de una actividad que aborda la temática desde múltiples enfoques (investigación, extensión, educación, gestión, producción, creación, activismo, etc.), incorporando la interacción entre diversas instituciones científicas, culturales y educativas, y buscando reforzar el diálogo entre el sector académico-científico y la comunidad, instando a la participación activa de todos/as los/las visitantes.
La 6° Feria del Agua se realizará el día sábado 22 de marzo de 15 a 19h en la Parque Saavedra (12 y 66, La Plata). Se convocará a los grupos participantes a las 14h
La fecha fue elegida teniendo en cuenta que el día 22 de marzo es definido por las Naciones Unidas como el “Día Mundial del Agua”. La consigna elegida este año es “La preservación de los glaciares, soberanía e inclusión”.
Un 10 % de la Tierra está cubierta de glaciares, y en ellos se acumula más del 75 % del agua dulce del planeta. Son fundamentales para la vida: su agua de deshielo es esencial para el agua potable, la agricultura, la industria, la producción de energía limpia y la salud de los ecosistemas. En nuestro país, se encuentran en 12 provincias, alimentan 36 cuencas hidrográficas y ocupan 8.484 km2; encontrándose la gran mayoría de ellos en los Andes y un porcentaje menor (31 %) en las Islas Georgias y Sandwich del Sur. Además, la Antártida actualmente es la mayor reserva de glaciares a nivel mundial, acumulando más del 80% del área total de los mismos.
El lema de este año busca visibilizar lo esencial que es el agua como bien común natural en nuestras vidas, aún cuando en forma de glaciares nos parezca lejana. Además busca reivindicar el reclamo soberano que desde 1904 se consolida ininterrumpidamente sobre el sector Antártico Argentino.
Creemos que no hay posibilidad de lograr un aprovechamiento justo y sostenible del recurso sin propiciar educación y ciencia soberanas, más participativas y en diálogo con las problemáticas locales y regionales.
CONVOCATORIA
Si trabajas o formas parte de un equipo de docentes, extensionistas, comunicadores/as, artistas y científicos/as cuyas líneas de acción están vinculadas con el agua podes anotarte en el siguiente formulario para participar de la convocatoria. Para participar se debe completar el siguiente FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.
La forma de participar será a través de diversas modalidades, entre las cuales se cuentan con:
- Stand en la feria: Exposición de materiales de los proyectos participantes (material óptico, muestras, folletería, fotografías, material de trabajo, actividad interactiva, etc.)
- Póster de divulgación científica. Exposición en la Feria. Ver modelos:
- Radio abierta/Podcast: Participación de la radio abierta que funcionará a lo largo de la feria y posteriormente será compartida en la página web y redes, tanto del Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” (ILPLA) como del Proyecto Exploracuáticxs y la UNLP.
- Arte y ciencia: Intervenciones artísticas que se vinculen con el agua en diversos formatos (material audiovisual, teatro, danza, plástica, literatura, fotografía, entre otros)
¿Qué es el día mundial del agua?
Es un día oficial de las Naciones Unidas celebrado cada año desde 1993 para destacar la importancia del agua. El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo de cada año y se rinde homenaje a este recurso y se conciencia sobre los 2000 millones de personas que carecen de acceso al agua potable. Además, propicia la adopción de medidas para afrontar la crisis mundial del agua. Uno de los objetivos principales del Día Mundial del Agua consiste en respaldar la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: agua y saneamiento para todos de aquí a 2030. Cada año ONU-Agua determina un tema distinto. En 2022, la atención se centra en las aguas subterráneas. Mas información del Dia Mundial del Agua en www.worldwaterday.org https://www.un.org/es/observances/water-day
Material de difusión de la Feria del Agua Materiales de difusión