Servicios y Transferencia
– Análisis fisicoquímicos, bacteriológicos y biomoleculares
– Análisis bentónicos
– Análisis ictiológicos
– Biomonitoreo
– Inventarios de flora y fauna
– Diagnósticos de contaminación
– Evaluación de la calidad del agua
– Evaluación de la calidad del hábitat
– Evaluación de la integridad ecológica
– Desarrollo de sistemas de humedales para tratamiento de efluentes
– Evaluación de impactos ambientales de proyectos hidráulicos
SERVICIOS TECNOLÓGICOS QUE REALIZA EL ILPLA
Responsable: Darío C. Colautti
Resúmen: En los programas de monitoreo ambiental los peces resultan ser buenos indicadores debido a que presentan una gran variedad de niveles tróficos y se encuentran presentes en todos los ambientes incluyendo los arroyos más pequeños. Se infiere entonces que el grado de alteración de los ambientes puede diagnosticarse a partir de las características de los ensambles de peces. Es por esto que en el marco del Convenio ACUMAR-CEC 4 PECES se estudiará la ictiofauna de los cursos de agua superficiales de la cuenca Matanza-Riachuelo. Se determinará la composición específica en distintos sitios de la cuenca para establecer un esquema de distribución de las especies y se analizará como los ensambles de peces se relacionan con los datos de calidad del agua.
Asesoramientos, consultorías y asistencias técnicas. Asesorar para la toma de decisiones tecnológicas. Servicios Tecnológicos de Alto
Nivel (STAN). Servicio permanente.
Asesoramientos, consultorías y asistencias técnicas. Estudio de campo sobre biodiversidad
en refineria YPF.
Fuentes, transporte y biodegradación de contaminantes en material particulado y sedimentos del Río Santiago y Río de la Plata en la zona norte del Polo Petroquímico
1- Estudio limnológico del Embalse Río III.
2- Agua de circulación de agua del sistema de refrigeración.
Participación en monitoreo y diagnósticos de lagunas y arroyos.
Intervención en el Proyecto ILPLA de “Línea de bases de la laguna Salomón en la localidad de Dolores, Prov. Buenos Aires, para su posible regeneración y sustentabilidad». Con referencia al Bentos del citado ambiente léntico. 2023.
Coordinadores: Dr. Colautti D. y Dra. Gómez N.
Aplicación de índices bióticos y evaluación del hábitat.
Responsables: Dr. Alberto Rodrigues Capítulo y Dra. Nora Gómez.
Proyecto de cooperación entre Autoridad del Agua Provincia de Buenos Aires (ADA)- Dutch Water Authorities (Países Bajos)-ILPLA
Monitoreo de calidad del agua en la Cuenca Tandileofú-Canal 2 mediante el uso de macroinvertebrados acuáticos, parámetros fisicoquímicos e índices bióticos, incluyendo capacitación de personal en tareas de campo y laboratorio.
Responsables: Dra. Ocon, C. y Dra. Solís, M. 2022-2030
Evaluación de la potencialidad del larvicida a base de Bacillus thuringiensis var israelensis DiptoKill-Bt producido por Laboratorios Pincén S.A. Laboratorio de Bentos ILPLA. Abril, 2024.
Participación en monitoreo y diagnósticos de lagunas y arroyos.